Tardes de cine 28 de enero 15:30. Función especial

  INVITACIÓN TARDES DE CINE –

MARTES 29 DE ABRIL 2025

Biográfico

En 1858, en la Gruta de Massabielle,

la Virgen se le apareció

18 dieciocho veces a Bernadette Soubirous.

Con un mensaje de Amor y Paz,

ese milagro cambió la sociedad religiosa del mundo entero.

Cada mes de Abril se celebra el fallecimiento de esta santa,

beatificada por Pío XI.

2 FUNCIONES, 15:30 Y 18:00 HORAS

A SOLICITUD DEL PÚBLICO: SE RUEGA PUNTUALIDAD

La Fundación Arte + lo invita a disfrutar de «Je m'appelle Bernadette», dirigida por Jean Sagols (2011).

Reparto:  Katia Cuq, Michel Aumont, Francis Huster, Francis Perrin.

País: Francia

Género: Histórico/Religión/Siglo XIX

Martes 29 de Abril, dos funciones, 15:30 y 18:00 horas.

Galería Patricia Ready (Espoz 3125, Vitacura. Teléfono: 22953-6210).

SINOPSIS:  En 1858, Bernadette de Lourdes genera un gran revuelo cuando afirma haber tenido visiones inspiradoras de la Virgen María en la Gruta de Massabielle. El 14 de junio de 1925, Pío XI proclamó beata a Bernadette.

DESTACADO

Katia Miran recibió el premio Silver Fish a la mejor actriz por su papel en el

Festival  Internacional de Cine Católico Mirabile Dictu

MINUTA INFORMATIVA

TESTIMONIO DEL DIRECTOR

“Me impresionó especialmente el temperamento de Bernadette, que fue lo que me hizo querer contar su historia. Hoy en día estamos perdiendo cada vez más nuestro sentido de orientación, y no sólo el religioso. Bernadette no tuvo la educación necesaria para anclar su visión en la estructura de la religión, ella decía que veía a una “dama”, no a la virgen y me sorprendió su voluntad, su postura frente a quienes intentaron hacerla ceder, quienes quedaron abrumados por lo que ella les echaba en cara. Se enfrentó a la Iglesia, que analizando un milagro no sabía cómo gestionarlo, a las autoridades públicas, al comisario que vio su pueblo de 4.000 habitantes invadido por una horda, casi 500.000 personas, al Ministerio Público, que recibió la orden formal de parar todo. ¿Cómo podrían comportarse hacia ella? ¿Podrían recibir su visión? Ella siempre se mantuvo firme frente a ellos, les devolvía su mirada penetrante y creo que su fuerza inquietaba mucho a quienes se acercaban a ella. En este sentido, es un personaje potente y es su convicción la que nos motivó con el guionista Serge Lascar, el deseo de decir a los jóvenes de hoy: no os desviéis, id hasta el final con vosotros mismos, con vuestros deseos, con vuestros proyectos. Aunque Serge es judío y aunque yo recibí una educación católica, no soy practicante, nos dejamos llevar literalmente por esta figura, por esta historia y por las increíbles pistas que surgieron de ella. Es un personaje que va más allá de los códigos de la religión” (https://www.journaldefrancois.fr/).

COMENTARIOS

--- Diario Le Monde (www.lemonde.fr/cinema): “Jean Sagols pinta un retrato complejo y convincente de Bernadette Soubirous, interpretada poderosamente por Katia Miran. Además de la complejidad de su personaje, el otro éxito de la película reside en la poesía que aparece cuando Jean Sagols filma el carisma y el aura que desprende Bernadette durante los largos y luminosos primeros planos del rostro sublime de la joven actriz, Katia Miran, que encarna poderosamente el éxtasis de Bernadette.

Michel Aumont, por su parte, da cierta profundidad a su personaje de sacerdote benévolo y Francis Huster interpreta con intensidad al fiscal Vital-Dutour en esta película que, a pesar de sus cualidades, tendrá dificultades para agradar a los cartesianos convencidos”.

--- Obtuvo 6.4/10 en IMDb

--- Diario Le Figaro: “ sencilla, humilde y verdadera ”