1. Inicio
  2. Noticias
  3. Venta Anticipada libro Alejandro Leonhardt

Venta Anticipada libro Alejandro Leonhardt

ALEJANDRO LEONHARDT

VENTA ANTICIPADA DEL LIBRO MONOGRÁFICO:

HAGAS LO QUE HAGAS, TOMA TIEMPO HACER NADA
ALEJANDRO LEONHARDT

Alejandro Leonhardt (Pto, Varas, Chile, 1985) es un artista cuyos proyectos son de gran escala y, en la mayoría de los casos, efímeros. Hagas lo que hagas, toma tiempo hacer nada, es un libro monográfico que reúne los últimos 10 años de producción mediante imágenes y escritos que dan cuenta de las obras y procesos.

El libro es co-editado por el artista y la curadora Carolina Castro Jorquera,  y cuenta con textos de Francesco Giaveri, Àngels Miralda, Ian Waelder, y Cristian Silva Soura, con traducción de Rodrigo Olavarría. El diseño está a cargo de Otros Pérez, y las dos editoriales asociadas son Printer Fault Press ( Alemania) y Ediciones Finis Terrae (Chile). El proyecto cuenta con un financiamiento mixto entre un fondo editorial de la Universidad Finis Terrae y un fondo de L21 Gallery (España), ambos representan aproximadamente el 80% de la producción total de la publicación, es por ello que estamos convocando a una venta anticipada que pueda ayudar a cubrir los costos faltantes.

¿Cómo apoyar?

Compra anticipadamente una copia del libro acompañada de una fotografía original de la serie «Flotación y destrucción» (2021)

Actualmente en la Galería Patricia Ready se podrán ver una serie de Polaroids ampliadas a 36.3 x 29.8cm impresas sobre papel Permalite Caroline liso de 310g matte 100% algodón, pertenecientes a la instalación “Flotación y destrucción” (2021). Estas obras son edición de 10 copias la cuales vienen firmadas y numeradas por el artista.
Estas fotografías estarán a la venta junto con el libro, el que será entregado una vez se impriman las primeras copias en marzo 2023.

También existe la opción de comprar solamente el libro, a un precio especial de $22.000.
Para hacer tu compra, envía un email a galeria@galeriapready.cl

 

Sobre Alejandro Leonhardt

«La trayectoria de Alejandro Leonhardt (Puerto Varas, 1985), nos muestra la gran circulación que están teniendo los artistas de su generación a nivel internacional y la importancia de apoyar, reconocer y generar discusión teórica en nuestro país. Su obra Investiga los desechos que el ser humano deja tras de si, vestigios materiales del habitar; signos que impulsan la experimentación de nuevas brechas interpretativas de lo existente. Un asunto de gran relevancia en la cultura material contemporánea y que está siendo ampliamente observado desde campos tan diversos como las ciencias sociales, la filosofía, la ecología, antropología y por supuesto, el arte. Como curadora e investigadora creo necesario pensar el arte contemporáneo no solo como una forma de observar el mundo, sino como una forma de conocimiento específica a su tiempo. Desde ahí que considere muy relevante que artistas como Leonhardt puedan difundir su trabajo a través de textos teóricos reflexivos que den contexto a su obra en el mundo actual.» – Carolina Castro Jorquera, Curadora

Sobre el libro

La perspectiva teórica de esta publicación estará orientada de manera específica por la corriente de pensamiento conocida como New Materialism (Nuevos materialismos) ampliamente difundida por el filósofo Tymothy Morton y la cientista política y filósofa Jane Bennett, un campo de investigación interdisciplinario, teórico y políticamente comprometido, que emerge como parte de lo que puede denominarse el giro posconstruccionista, ontológico o material, y que está teniendo especial impacto en la producción artística contemporánea. La obra de Leonhardt se nutre de estas fuentes y modos de pensamiento que emergen en la cultura del Antropoceno, por lo que esta publicación dedicada a su obra, es también un medio para ampliar las investigaciones del campo del arte contemporáneo hacia otros campos disciplinarios.
Menú