1. Inicio
  2. Noticias
  3. Galería News Octubre

Galería News Octubre

EXPOSICIONES INTERNACIONALES

ANDREA BREINBAUER EN PARÍS
New Clouds
Sobering Galerie
87, Rue de Turenne, 75003, Paris
14 de octubre 2023-11 de noviembre 2023

__

La obra de la artista chilena Andrea Breinbauer, innegablemente realista, es también fuertemente surrealista. Licenciada en Bellas Artes por la Pontificia Universidad Católica de Chile, posteriormente becada por el DAAD para cursar estudios de escenografía en la Universidad Weißensee Kunsthochschule Berlin, Andrea Breinbauer barre con un preciso pincel la historia del arte, al tiempo que reúne sus propios recuerdos y archivos fotográficos para transcribir un imaginario muy personal en su primera muestra individual en Paris.
En New Clouds / Nuevas nubes, la artista centra su investigación por primera vez en soportes totalmente bidimensionales, pintura al óleo sobre tela y papel. Su dominio de este medio le permite explorar libremente diversas fuentes e inspiraciones, que van desde un pasado melancólico hasta nuestro presente, en ocaciones borroso.
Combinando técnicas artísticas tradicionales y una aguda visión sobre un conjunto de imágenes que son a la vez personales y universales, la artista consigue cuestionar fragmentos de nuestra historia actual, al tiempo que nos invita a ahondar en nuestros propios recuerdos y aquellos que vendrán.
*(Extracto del texto de la exposición, escrito por Inès Molière)
ANTONIA CRUZ EN MADRID
La Iberomericana de Alcalá Mujer y Artes Visuales del Siglo XXI
Sala San José de Caracciolos
Organiza: Universidad de Alcalá y GSADE Gabinete de la Sociedad de Amigos de las Artes
Trinidad, 3-5., Alcalá de Henares, Madrid, España
22 de Septiembre-26 de Noviembre 

__

En el contexto de la conmemoración del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco, la Universidad de Alcalá acoge este año la tercera edición de La Iberoamericana, fundada y comisariada por Victor del Campo. Una muestra dedicada a las mujeres artistas, que contará con la presencia de la práctica totalidad de los países iberoamericanos, que estarán representados por 37 artistas mujeres y  en el caso de Chile por la artista Antonia Cruz.
La exposición constituirán un conjunto expositivo de 245 obras, seleccionadas directamente de sus propios estudios, museos, galerías y centros de arte contemporáneo, así como de colecciones privadas.
Pintura, escultura, fotografía, video arte, instalaciones, obra gráfica o dibujo, así como el Certamen Iberoamericano de Cine Hecho por Mujeres, convertirán a la Universidad y la ciudad natal de Cervantes en un punto de encuentro indispensable para acercarse a la creación contemporánea en Iberoamérica.
MARCO BIZZARRI 
But Dearer Still Is Truth (exposición colectiva)
Plato Galería, Évora Portugal
Curado por Diogo Ramalho y Robyn Graham
23 sept – 14 oct 2023

__

PLATO ( @plato_pt ) y WARBLING ( @warblingcollective ) presentan But Dearer Still Is Truth, una exposición colectiva comisariada conjuntamente por Diogo Ramalho, fundador de Plato, y Robyn Graham, fundadora de Warbling. Warbling es un proyecto dirigido por artistas en Londres, Reino Unido, que presenta a artistas de todo el mundo, de fuera de las grandes ciudades, junto a artistas afincados en Londres. Warbling reúne un programa impulsado por la necesidad de que artistas que suelen compartir su trabajo predominantemente en línea expongan su práctica en persona, dentro de un espacio físico y como parte de una creciente comunidad internacional de artistas.

Cuando el péndulo del pensamiento oscila entre lo que es real y lo que no lo es, surge un intento de pensar nuestro camino en torno a la sinceridad. En este empeño por aportar luz a la verdad, la conciencia de que lo verdadero puede nacer de nuestro interior, a través de nuestras propias exploraciones y reflexiones, en esto, una mirada hacia nosotros mismos y hacia los demás nos ofrece una epifanía.

Con obras de: Eduardo António, Marco Bizzarri, Polam Chan, Mircea Cuza, Patrick Michael Fitzgerald, Kjersti Foyn, Ana Frois, Jamie Hammill, Aileen Harvey, Oliver Hoffmeister, Ilyas Kassam, Carolina Lino, João Salvador, Sébastien Pauwels y Filipa Tojal.

Foto por André Valez Cruz

EXPOSICIONES NACIONALES

MARCELA CORREA EN SALA GASCO
El santo y los chanchos
Sala Gasco
2 de octubre-24 de noviembre

__

La exposición «El Santo y los Chanchos» de Marcela Correa cuenta con la curaduría del reconocido arquitecto Smiljan Radic, nos brinda la oportunidad de apreciar una interacción entre diferentes obras, evidenciando la diversidad conceptual y sensible de la obra escultórica de Marcela Correa.
DENISE LIRA RATINOFF EN SUIZSPACIO
Confluencias
Artistas participantes: Denise Lira Ratinoff, Macarena Ruiz-Tagle, Guy Wenborne, Gaspar Abrilot, Mauricio Lacrampette, y Marcos Zegers
Schweizerische Eidgenossenschaft Confederation Suisse Embajada de Suiza en Chile y METRO DE SANTIAGO
Puede visitarse gratis hasta el 15 de Noviembre en la Galería Suizspacio ubicada en el
nivel -3 del metro Ñuñoa, Santiago de Chile.
7 de septiembre-15 de noviembre.
Obra: 05:59:20 Water 16, from the series Oceans, 2010 – Copyright © Denise Lira Ratinoff
Crédito de la imagen: Copyright © Felipe Ugalde 2023

__

Desde el 6 de Septiembre hasta hoy se llega a la cifra estimada de 20.000 (veinte mil) personas diarias transitan por el espacio de Suizspacio, la plataforma de intercambio cultural entre Suiza y Chile en Metro Ñuñoa, Santiago de Chile. La exposición CONFLUENCIAS, cuenta con la participación de seis reconocidos artistas chilenos: Denise Lira Ratinoff, Macarena Ruiz-Tagle, Guy Wenborne, Gaspar Abrilot, Mauricio Lacrampette y Marcos Zegers, muestra concebida por Suiza la cual exhibe soluciones innovadoras para mejorar la gestión hídrica. La muestra se presenta en paralelo en el Water Congress 2023, instancia que convoca a especialistas en gestión hídrica a nivel mundial y en la que el país alpino participa por tercera vez. Los artistas sumergen a los transeúntes en una exploración visual sobre los distintos estados y escalas del agua en Chile a través de fotografías de gran formato y piezas audiovisuales. El recorrido de los cauces de los ríos, su uso doméstico, sus texturas, o hasta la composición microscópica de la camanchaca y de las lágrimas humanas: desde lo más ínfimo hasta lo más colosal.
Diseño de Montaje y Curatoría: @umwelt.cl  /  Fabricación y Montaje: @lucanto.estudio  / Impresión: @treriospublicidad
PATRICK HAMILTON EN LEJOS, MUY LEJOS
Exposición colectiva curada por Ignacio Szmulewicz
Matucana 100
Del 27 de septiembre al 19 de noviembre

__

Hasta el 19 de noviembre se puede visitar en la Galería Artes Visuales de Matucana 100 “Lejos, muy lejos”, una exposición de trece obras de artistas chilenos, de una amplia gama generacional, que comparten la experiencia de habitar en la diáspora del mundo globalizado. Ellos y ellas vuelcan su mirada -desde Alemania, España, Suiza, Estados Unidos, Argentina, Holanda- al país de origen para hacer una revisión artística de su pasado, identidad y heridas, a partir de experiencias personales, investigaciones de archivo, diálogos comunitarios e incluso hallazgos arqueológicos.
Artistas GPR Participantes: Ignacio Gatica (1988, reside en Estados Unidos), Patrick Hamilton (1974, reside en España), Enrique Ramírez (1979, reside en Alemania)
Foto: Sebastián Mejía
IGNACIO GATICA EN LEJOS, MUY LEJOS
Exposición colectiva curada por Ignacio Szmulewicz
Matucana 100
Del 27 de septiembre al 19 de noviembre

__

Hasta el 19 de noviembre se puede visitar en la Galería Artes Visuales de Matucana 100 “Lejos, muy lejos”, una exposición de trece obras de artistas chilenos, de una amplia gama generacional, que comparten la experiencia de habitar en la diáspora del mundo globalizado. Ellos y ellas vuelcan su mirada -desde Alemania, España, Suiza, Estados Unidos, Argentina, Holanda- al país de origen para hacer una revisión artística de su pasado, identidad y heridas, a partir de experiencias personales, investigaciones de archivo, diálogos comunitarios e incluso hallazgos arqueológicos.
Artistas GPR Participantes: Ignacio Gatica (1988, reside en Estados Unidos), Patrick Hamilton (1974, reside en España), Enrique Ramírez (1979, reside en Alemania)
Foto: Sebastián Mejía
ENRIQUE RAMIREZ EN LEJOS, MUY LEJOS
Exposición colectiva curada por Ignacio Szmulewicz
Matucana 100
Del 27 de septiembre al 19 de noviembre

__

Hasta el 19 de noviembre se puede visitar en la Galería Artes Visuales de Matucana 100 “Lejos, muy lejos”, una exposición de trece obras de artistas chilenos, de una amplia gama generacional, que comparten la experiencia de habitar en la diáspora del mundo globalizado. Ellos y ellas vuelcan su mirada -desde Alemania, España, Suiza, Estados Unidos, Argentina, Holanda- al país de origen para hacer una revisión artística de su pasado, identidad y heridas, a partir de experiencias personales, investigaciones de archivo, diálogos comunitarios e incluso hallazgos arqueológicos.
Artistas GPR Participantes: Ignacio Gatica (1988, reside en Estados Unidos), Patrick Hamilton (1974, reside en España), Enrique Ramírez (1979, reside en Alemania)
Foto: Sebastián Mejía
Cilantro Bistró
Descuento especial por nuestros 15 años

Te regalamos un descuento para que puedas disfrutar de un rico brunch en el Bistró Cilantro.

REVISTA MENSUAL LA PANERA

Ya está disponible la edición #153. Haz click en la portada para ver la edición!

Visita la Página Web de la Panera para ver ediciones anteriores, noticias y más!

Página La Panera

«LA PANERA» AHORA EN DIGITAL
¿Sabías que ya estamos en red con la Primera Biblioteca Pública Digital de Chile?
Destinada a “favorecer el ejercicio del derecho a la lectura, en todos los formatos y soportes en línea”, y dependiente administrativamente del Servicio Nacional del Patrimonio, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, esta plataforma está pensada para:

o   Chilenas y chilenos dentro y fuera del país (Con RUT o pasaporte asociado)
o   Extranjeros residentes en Chile (con RUT asociado)
o   Accesible desde dispositivos móviles (APP BPDigital, disponible para iOS y Android), e-readers (con sistema operativo Android)  y computadores (con Adobe Digital Editions, programa que abrirá los libros que se descarguen en www.bpdigital.cl)
o   Completamente gratuita
Encuéntranos y Descarga «LA PANERA» en:
www.bpdigital.cl

Para recibir La Panera en formato impreso escribir a: rvaras@lapanera.cl

Menú