CRISTIÁN SALINEROS F.
Inestable
Sala Principal
Hasta el 13 de diciembre |
|
|
PATRICIA DOMÍNGUEZ
Mátrix Vegetal
Sala Gráfica
Hasta el 13 de diciembre |
|
|
MARTÍN LA ROCHE
¡Bienvenido a la Galería!
Martín La Roche (1988) es un artista visual que viene de Santiago de Chile y vive en Ámsterdam. Estudió Artes Visuales en la Universidad de Chile y realizó un programa de postgrado en la Jan Van Eyck Academie de Maastricht (Países Bajos).
Fotografía de Rayén Luna Solar |
|
|
EXPOSICIONES INTERNACIONALES
|
|
 |
PAULA ANGUITA EN MADRID
BLACKOUT
Rosenblut & Friedmann
Calle Bárbara de Braganza 9, Madrid.
viernes 10 de noviembre- sábado 16 de diciembre
__
“Blackout” es un término utilizado en el ámbito de la medicina que describe un estado de pérdida temporal de la conciencia, el cual puede ser inducido por traumas emocionales, físicos, o abuso de substancias psicotrópicas. A través de su muestra “Blackout”, Paula Anguita otorga al concepto una nueva dimensión, de orden poético. Las obras cuestionan nuestras formas habituales de interpretación de la realidad, a través de asociaciones de imágenes imprevistas, con un alto contenido simbólico-arquetípico. El velo de la conciencia racional permite desvelar una nueva realidad en que lo visible y lo invisible, lo material y lo inmaterial, la memoria y el presente, se funden en una totalidad que trasciende los límites de la percepción consciente.
|
|
 |
MARTÍN LA ROCHE EN PRINTED MATTER, NUEVA YORK
Magic Box: Objects, Special Collections, Memory and Archiving
Printed Matter, St Marks, Nueva York
38 St Marks Pl, NYC
Noviembre 17, 6-8 PM
__
Inauguración de la instalación ‘Colecciones especiales (Printed Matter, St. Marks)’ en las ventanas de Printed Matter / St Marks y el lanzamiento del libro ‘Sandplay Manual (Miriam, BK)’, de Martín La Roche. Para este evento Martín La Roche mantendrá una conversación con Nicholas Martin, conservador de las colecciones especiales de la Universidad de Nueva York, moderada por Jaclyn Dooner, directora fundadora de Miriam Gallery.
Martín La Roche y Nicholas Martin entablan una conversación centrada en la importancia de coleccionar objetos, la memoria y el archivo. Este debate incluye tanto la perspectiva institucional como la del artista, centrándose específicamente en la «Caja Mágica» de David Wojnarowicz (colecciones especiales de la NYU) y el «Musée Légitime» de Martín La Roche. Sirviendo como preservación cultural, documentación histórica e interpretación situada, cuestionando la legitimidad de relatar historias pasadas en el contexto presente y el papel de los archivos que aseguran estas colecciones.
|
|
 |
PABLO LINSAMBARTH EN MADRID
Allanamiento de-morada
Galería El Apartamento de Madrid, España.
Calle de la Puebla 4, Local Bajo Derecha, 28004, Madrid, España
16 de Noviembre-Última semana de Febrero
__
Primera exposición personal del artista chileno Pablo Linsambarth en la Galería El Apartamento. Pablo está especialmente interesado en el confuso lenguaje que genera la “memoria política” al insertarse en las densas tramas de la cultura contemporánea.
|
|
 |
PATRICK HAMILTON EN PALMA
LOS OLVIDADOS
CENTRO DE ARTE CONTEMPORANEO CASAL SOLLERIC
Passeig del Born 27, 07012, Palma (Illes Balears)
21/09/ 2023- 07/01/ 2024
Comisariado: Cooperativa Performa y Fernando Gómez de la Cuesta
__
En Los Olvidados Patrick Hamilton presenta cinco propuestas escultóricas hechas con herramientas de trabajo intervenidas. Serruchos, llanas, ladrillos, espátulas y capazos son elementos que pertenecen al “precario” mundo del obrero, del trabajador de la construcción, del albañil y del carpintero. Estos objetos son intervenidos por el artista en clave constructivista con los colores de los movimientos “colectivistas” que marcaron la política sindical durante el siglo veinte.
|
|
 |
MARTÍN LA ROCHE EN MIRIAM GALLERY, NUEVA YORK
Exposición Yo también me acuerdo (I do Remember)
Sesiones de Sandplay (juego en la arena) dirigida por el artista.
Miriam Gallery, Nueva York
319 Bedford Ave. Williamsburg, Brooklyn NY 11211, Nueva York.
Septiembre 21 – Noviembre 18
Fechas Sesiones en la arena
12 Noviembre y 18 Noviembre
__
Cómo activación de la obra Sandplay, Martín La Roche realiza unas sesiones de juego en la arena en que cada participante es invitada o invitado a asociar recuerdos con distintos objetos de las colecciones de la instalación. Luego estos objetos pueden ser posicionados al interior del cajón de arena y contar su historia.
El Sandplay es una colaboración del artista con la escritora Mirthe Berentsen, que se inspira en la terapia Jungiana del mismo nombre desarrollada en los 1950’ por Dora Kalf.
|
|
 |
SEBA CALFUQUEO EN NUEVA YORK, MÉXICO Y BERLÍN
Seba Calfuqueo participa en varias exposiciones y realiza performances en distintas instituciones del mundo.
|
|
 |
SEBASTIÁN MAHALUF
LENTIFICAR
Sala de Arte CCU
Av. Vitacura 2680, Las Condes, Santiago – Chile
30 de Noviembre 2023-31 de Enero 2024
__
Se trata de una instalación a través de cinco vigas y de cordones elásticos, que construirán tramas que rearticularán la relación de los cuerpos en el espacio. En el transcurso de la exposición, se propondrán tres performance en donde se evidenciarán las distintas posibilidades de pensar la espacialidad en relación al cuerpo, el espacio, el movimiento y la tensión, provocando en el espectador una nueva forma de relacionarse.
|
|
 |
MÁXIMO CORVALÁN-PINCHEIRA
Oír-Río
Museo Nacional de Bellas Artes
16 Noviembre 2023- 28 Enero 2024
__
En las palabras de la curadora Claudia Cofré, «Oír-Río del artista Máximo Corvalán-Pincheira esboza una reflexión acerca de la desaparición y su relación con el río Mapocho en este caso; que a la vez evoca otros cuerpos de agua, como el mar, rememorando así un recuerdo doliente. Son los muertos arrojados al río durante la dictadura militar. Pero también la obra, que además se sitúa en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe, nos invita a pensar la memoria histórica y la resiliencia como posibilidad de reconfiguración de futuros posibles».
|
|
 |
CATALINA MENA EN VALPARAÍSO
DIÁLOGO VISUAL DE AUTOR A AUTOR/
Curaduría: Anamaría Briede. Casa espacio FIFV 2023.
Casa Espacio FIFV 2023 Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 2023
Parque Cultural Cerro cárcel, calle Cárcel 471, cerro cárcel, Valparaíso, Chile.
31 de Octubre 2023 – 30 Noviembre 2023
__
Impulsado por Imagen Salvaje Intervención visual de un libro mal impreso
Un tiraje de 400 ejemplares fue retirado de circulación el año 2014 de nuestra Colección Valparaíso Fifv Ediciones. Después de 12 años en bodega reciclamos estos ejemplares para re activarlos y provocar un diálogo visual con las 34 fotografías en blanco y negro del libro Curauma de Bertrand Meunier * (bajo el consentimiento del autor).
Aprender a mirar y leer lo que hace otro, para acercarse a entender lo propio.
Más de 180 miradas pudieron interpelar este libro(que forma parte de territorio geográfico de la ciudad de Valparaíso)entrecruzando lo individual, enlazado lo colectivo.
Escribir rasgar pintar cortar quemar dibujar pegar cocer y borrar fueron los verbos conjugados y declarados para esta invitación de deconstrucción y reconstrucción
de nuevas narrativas visuales.
Invitamos a 12 autores iberoamericanos a intervenir el libro de forma individual. Poetas artistas visuales y fotógrafos resignificaron desde sus propios lenguajes los contenidos de este libro, transformándolo en ejemplares únicos, en 12 Libros Objetos de Colección.
|
|
 |
ELVIRA VALENZUELA EN VALPARAISO
Conciencia
Edificio Mercado Puerto, Valparaíso
Lord Cochrane 117, Valparaíso
18 noviembre 2023
__
“Conciencia” es una gran y ambiciosa exposición que buscará fusionar el desarrollo creativo, el disfrute visual y la experiencia culinaria en el mismo espacio, reflexionando en torno al conocimiento del ser humano sobre sí mismo y sus actos, y su capacidad de cambiar el mundo a partir de sus creaciones, para hacer de este un lugar más libre y justo. Participan más de 40 mujeres creadoras.
|
|
 |
MARCELA CORREA EN SALA GASCO
El santo y los chanchos
Sala Gasco
2 de octubre-24 de noviembre
__
La exposición «El Santo y los Chanchos» de Marcela Correa cuenta con la curaduría del reconocido arquitecto Smiljan Radic, nos brinda la oportunidad de apreciar una interacción entre diferentes obras, evidenciando la diversidad conceptual y sensible de la obra escultórica de Marcela Correa.
|
|
 |
MARTÍN LA ROCHE, IGNACIO GATICA, ENRIQUE RAMÍREZ Y PATRICK HAMILTON EN LEJOS, MUY LEJOS
Exposición colectiva curada por Ignacio Szmulewicz
Matucana 100
Del 27 de septiembre al 19 de noviembre
__
Hasta el 19 de noviembre se puede visitar en la Galería Artes Visuales de Matucana 100 “Lejos, muy lejos”, una exposición de trece obras de artistas chilenos, de una amplia gama generacional, que comparten la experiencia de habitar en la diáspora del mundo globalizado. Ellos y ellas vuelcan su mirada -desde Alemania, España, Suiza, Estados Unidos, Argentina, Holanda- al país de origen para hacer una revisión artística de su pasado, identidad y heridas, a partir de experiencias personales, investigaciones de archivo, diálogos comunitarios e incluso hallazgos arqueológicos.
Artistas GPR Participantes: Ignacio Gatica (1988, reside en Estados Unidos), Patrick Hamilton (1974, reside en España), Enrique Ramírez (1979, reside en Alemania)
Foto: Sebastián Mejía
|
|
REVISTA MENSUAL LA PANERA
|
|
 |
Ya está disponible la edición #154. Haz click en la portada para ver la edición!
Visita la Página Web de la Panera para ver ediciones anteriores, noticias y más!
Página La Panera
«LA PANERA» AHORA EN DIGITAL
¿Sabías que ya estamos en red con la Primera Biblioteca Pública Digital de Chile?
Destinada a “favorecer el ejercicio del derecho a la lectura, en todos los formatos y soportes en línea”, y dependiente administrativamente del Servicio Nacional del Patrimonio, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, esta plataforma está pensada para:
o Chilenas y chilenos dentro y fuera del país (Con RUT o pasaporte asociado)
o Extranjeros residentes en Chile (con RUT asociado)
o Accesible desde dispositivos móviles (APP BPDigital, disponible para iOS y Android), e-readers (con sistema operativo Android) y computadores (con Adobe Digital Editions, programa que abrirá los libros que se descarguen en www.bpdigital.cl)
o Completamente gratuita
Encuéntranos y Descarga «LA PANERA» en:
www.bpdigital.cl
Para recibir La Panera en formato impreso escribir a: rvaras@lapanera.cl
|
|
|
|