1. Inicio
  2. Sala Gráfica
  3. Trabajando con la luz- Juan Subercaseaux

Trabajando con la luz- Juan Subercaseaux

JUAN SUBERCASEAUX

Trabajando con la luz

Sala Gráfica

Abierta al público desde el 26 de abril de 2023 hasta el 7 de junio de 2023

Inauguración: 26 de abril 2023, de 18:00 a 21:00h.

Visita guiada: 6 de mayo 2023, a las 12:00h.

Visita guiada: 27 de mayo 2023 a las 12:00h.

Dirección: Espoz 3125, Vitacura

Horario: lunes a viernes de 10:30 a 19:30. Sábados de 11:00 a 16:00.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

 

Este abril de 2023, Galería Patricia Ready tiene el placer de invitarles a recorrer el mundo interior del artista Juan Subercaseaux. Este aparece ante nuestros ojos a través de juegos de luz que pincelan sonidos y silencios a través de escenas donde paisajes y personajes dan forma a un halo de misterio que cautiva a cualquier espectador.

En palabras del artista este es el resultado de un trabajo que empezó con 27 años, tras la curiosidad que desarrolló por la pintura a través de la obra de su madre – Gerda Smmerhoff – y su abuela – Ximena Morla. Subercaseaux relata cómo “al principio fue sólo dibujo. Dibujaba todo lo que veía. Estudiaba cómo funciona la naturaleza: dibujaba las ramas de los árboles, el agua, las nubes, el efecto de la luna sobre el cielo y muchas, muchas veces, a mis hijos mientras crecían. Esto debe haber durado unos seis años. Luego comencé a pintar”. Todo ello, sigue presente a día de hoy en sus pinturas, siendo el dibujo una parte todavía importante de su trabajo. Sin embargo, el protagonismo lo encontramos en esta ocasión a través de vestigios de aquellos viajes que Juan emprendió a Viena (Austria) para continuar su formación y donde entró en contacto con un movimiento de pintura fantástica y visionaria, además de perfeccionar la técnica mixta – heredada del renacimiento holandés – que consiste en crear las luces y por ende, formas, usando tempera de huevo blanca y colores utilizando veladuras de óleo.

Así pues, la Sala Gráfica se ve envuelta por una serie de 9 pinturas, 3 dibujos y 3 grabados que consiguen transportar al espectador a un lugar a medio camino entre el sueño y la realidad.

Sobre el artista

Pintor realista que vive y trabaja en Chile.

Estudió pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes que funcionaba en el Palacio de la Alhambra en Santiago.

Sus primeros pasos como dibujante y pintor fueron guiados por Thomas Daskam, recordado artista norteamericano que se quedó a vivir en Chile.

Aprendió la técnica mixta en sucesivos viajes con un grupo de pintores que funcionaba en Reichenau, Austria, cerca de Viena. Esta técnica, heredada del renacimiento holandés, mezcla óleo con témpera de huevo y fue revivida por el maestro austríaco Ernt Fuchs.

Ha tenido cuatro exposiciones individuales en Chile y varias colectivas.

Obtuvo mención honrosa en la Bienal Internacional de Arte de Valparaíso en 1980

Expuso en Venecia, Italia en la muestra Du Fantastique au Visionaire, que reunió a pintores de la escuela de Viena.

Menú