PABLO LINSAMBARTH
Sospechosos Habituales
Sala Principal
Abierta al público desde el 14 de junio hasta el 26 de julio de 2023
Inauguración: 14 de junio 2023, de 18:00 a 21:00h.
Visita guiada: 17 de junio 2023, a las 12:00h.
Visita guiada: 8 de julio 2023, a las 12:00h.
Dirección: Espoz 3125, Vitacura
Horario: lunes a viernes de 10:30 a 19:30. Sábados de 11:00 a 16:00.
Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras
.
Para su primera exposición individual en la Galería Patricia Ready, el artista chileno residente en Madrid Pablo Linsambarth presenta Sospechosos habituales en nuestra Sala Principal. A partir del 14 de junio se podrá recorrer esta propuesta del artista, exponente de la Nueva Figuración Latinoamericana, conformada por 18 pinturas de mediano y gran formato. Para el artista esta exposición fue una oportunidad para retratar a personajes o arquetipos que se asocian a lo underground y aprovechar el potencial de la pintura para plantear situaciones que los complejizan.
En esta exposición se puede identificar una gran intertextualidad de estilos y referentes presentes en el universo pictórico del artista. Hay guiños a la pintura de Matisse, de los artistas naif haitianos, a las acuarelas de Karen Lamassone, al grafiti y al arte urbano. También, la música es protagónica en la temática así que hay símbolos propios de la cultura hardcore y punk santiaguina, así como a la cultura urbana contemporánea , el trap y el reggaetón. Entre las caras reconocibles que hay en las pinturas se destacan Wisin y Yandel, Tego Calderón, Travis Scott, Pablo Chill-e y los Power Peralta.
La exposición, abierta hasta el 26 de julio, es una oportunidad para conocer el universo de Linsambarth, su colorida paleta de color y diversos personajes. También, es una invitación a interpretar las obras, encontrar las historias que despliega el artista y buscar conexiones entre las pinturas pues todas hacen parte de un universo común.
Sobre el artista
Pablo Linsambarth Cartagena, Artista Visual, Santiago de Chile, 1989. Licenciado en Artes Plásticas por la Universidad de Chile y Máster en Artes, mención Artes Visuales por la misma Institución. Se dedica principalmente a la Pintura, Video e Instalación. Vive y trabaja en Madrid, España. En 2016 fue becado por la plataforma AADK Network con sede en España para realizar un Proyecto y Residencia Artística en la ciudad de Murcia. Paralelamente, obtuvo financiamiento de la misma organización para producir un Video-Documental en Marruecos, también realizó una intervención artística en Venecia, Italia y recibió una invitación de comisariado a la Bienal Manifesta 11 celebrada en Zúrich, Suiza. En 2003 obtuvo el Premio Arte Joven de la Municipalidad de Las Condes (Chile) y la Embajada de Sudáfrica. Ha realizado Residencias Artísticas en ZK-U, Berlín, Alemania; Arthaus Artist Residency, La Habana, Cuba; Hangar – Centro de Investigação Artística, Lisboa, Portugal y Malafama Estudios, Madrid, España.
Su trabajo ha sido expuesto individual y colectivamente en destacados sitios y circuitos artísticos de América Latina y Caribe, Asia, Europa, Estados Unidos y África, tanto en Instituciones públicas como privadas. Su obra ha sido seleccionada en Textos críticos y Revistas especializadas, Publicaciones y Catálogos de Arte Contemporáneo
de diversas partes del mundo. Colecciones e Instituciones de renombre han adquirido su trabajo, destacando la de Jorge M. Pérez “El Espacio 23”, Miami, Estados Unidos; Pérez Art Museum Miami (PAMM), Miami, Estados Unidos; Colección “Il Posto” de Solari del Sol, Santiago de Chile; Colección Kells, Santander, España; Colección Engel, Santiago de Chile; Colección “ICPNA” (Instituto Cultural Peruano Norteamericano), Lima, Perú; Colección Privada de Luis Vega Zabala (Director de Riesgos Banco Santander), entre otras.