“Desplome” es el título de ésta, la tercera exposición en la galería, del connotado artista Sebastián Mahaluf, quien en esta oportunidad trabajará una monumental instalación a partir de una gran paño de tela, que estará suspendido entre cuerdas de seda y frascos de vidrio. El artista busca dividir el espacio interior en dos partes: La primera es el tejido estructural que lo sostiene y la segunda es el peso de los cuerpos que cuelgan, construyendo sistemas geométricos que buscan, entre otras cosas, evidenciar la complejidad de las relaciones humanas. Con una importante trayectoria en performance e instalación, Mahaluf se distingue por la utilización de la geometría como el método de estudio de su producción artistica, revelando a través de su obra la posibilidad de reconocernos unos a otros como seres vulnerables, capaces de desear, amar y sufrir, develándonos como cuerpos en constante comunicación y equilibrio.
En “Desplome”, el artista continúa con su incesante búsqueda tanto ontológica como espacial, reflexionando a través de esta instalación sobre la noción de espacio, cuerpo y nuestro propio acontecer en el mundo; en palabras del artista: “Lo que se Desploma cae y al mismo tiempo se descubre. Deja en evidencia su interior. Este interior tiene relación con los más intrínseco. Un velo que cubre y que al mismo tiempo evidencia lo frágil del ser”.
Es así, como la Sala Principal de la Galería será la encargada de recibir este gran “Desplome”, en donde estará suspendido un paño de velo rojo de 10 x 20 metros aproximadamente, entre cordones de seda rojos y frascos de vidrio con un líquido viscoso en su interior, invitando al espectador desde la práctica de la performance, a conectarnos con el cuerpo y el espacio, entendiéndolo como un medio de reflexión social.
Currículum
Sebastián Mahaluf (1976)
Artista y profesor en artes visuales. Producción de obra desde el año 1998 en Chile, Argentina, Brasil, USA, China, Italia, Francia, Filipinas, Escocia, Inglaterra, España, Finlandia y Turquía. Experiencia docente en Chile desde 1996. Entre sus exposiciones recientes destacan: Medidas de un Deseo, Universidad Hacettepe, Ankara, Turquía 2019; Medida de Equilibrio, Universidad Hacettepe, Ankara, Turquía 2018; Trampa, Galería Cima, Santiago, Chile 2017; Línea de Tierra, La Sierra, España, 2016; 5ta Bienal de Arte Latinoamericano del Bronx, Museo del Bronx, Nueva York, 2016; Fuga, Galería Patricia Ready, Chile, 2016; Under Measure, Green Park, Londres, 2014; Surplus Space, Coyhaique, Chile, 2014; Autotension, Galería Gabriela Mistral, Santiago, Chile, 2013; Fricción Estática, Galería BACO, Batuco, Chile, 2013; Flowing of Tension, Helsinki, Finlandia, 2012; Geometry of Balance, Espoo, Finlandia, 2012; El Cambio, Washington DC, 2012; Nothing to Declare, Museo Yuchengco, Manila, Filipinas, 2012; Atmosphere, Cerdeña, Italia, 2011; Suspended Reality, La Fabrique, Nantes, Francia, 2011; Gravity, inversion of the matter, AC Institute, Nueva York, 2011; Wave Motion, Museo del Bronx, Bronx Latin American Art Biennial, Nueva York, 2010; entre otras. Ha realizado residencias de Arte en: Azala, Lasierra, España; Rufus Stone, Inglaterra; Cable Factory, Finlandia; Le Ville Matte, Italia; Apo 33, Francia y Platformchina, China. Para mayor información visite: http://www.mahaluf.net