1. Inicio
  2. Sala Principal 2022
  3. Cántaros – Gonzalo Pedraza

Cántaros – Gonzalo Pedraza

GONZALO PEDRAZA

Cántaros

Sala Principal

Abierta al público desde el 15 de diciembre 2022 hasta el 25 de enero de 2023

Inauguración: 14 de diciembre de 2022, de 18:00 a 21:00h.

Visita guiada: 17 de diciembre de 2022 a las 12:00h.

Visita guiada: 7 de enero de 2023 a las 12:00h.

Dirección: Espoz 3125, Vitacura

Horario: lunes a viernes de 10:30 a 19:30. Sábados de 11:00 a 16:00.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Para finalizar la programación del 2022 Galería Patricia Ready tiene el gusto de presenta la exposición “Cántaros”, el primero proyecto realizado por el artista plástico y curador Gonzalo Pedraza en la Sala Principal de la Galería. La exposición consiste en una instalación de once piezas de cántaros gigantes confeccionados con materiales de protección utilizados en el estallido social: zinc, MDF y OSB, los cuales funcionaban para proteger las fachadas, cubriendo puertas y ventanas.

En palabras del artista “Cántaros es el título que concentra mi experiencia en torno al estallido social. Personalmente no participé, pero si caminé y observé las mañanas: todos los elementos desparramados por el suelo, los vidros de una molotov al lado de un cartucho vacío de lacrimógena, las planchas de zinc tapando puertas y ventanas y los carteles tirados en el piso.” Así, el artista crea una serie de obras para conectar poéticamente con el espectador y reflexiona sobre este estallido que cambio profundamente el panorama político y cultural del país.

Los cántaros miden más de un metro y medio, están hechos con forma de copas, floreros y basureros, creando una suerte de naturaleza muerta o bodegón en el medio de la galería, Dentro de los cántaros hay plantas artificiales hechas de cartones, papeles y pinturas, materiales que se usaron para protestar y transcribir ideas, convirtiéndose en filodendros, helechos, suculentas y flores gigantes.

La instalación busca transmitir lo pequeños que somos ante estos objetos que tienden a pasar desapercibidos. Es una invitación a conectar con estos materiales para reflexionar en torno a la historia reciente de Chile.

Sobre el artista

Gonzalo Pedraza (1982) es artista visual y ha realizado exhibiciones en torno al concepto de coleccionismo y sus implicancías históricas, materiales y culturales. Ha realizado muestras individuales (selección): Octaedro (Sala Arte CCU, 2021), Colección Natural (Centro Cultural Parque Valparaíso y CORPARTES, 2020 y 2016), Colección de imágenes (Centro Cultural Recoleta sala Cronopios y Matucana 100, 2017 y 2011), Fósiles (Galería Metales Pesados), Colección Televisiva (Matucana 100, 2012) y Colección Vecinal (Casas de lo Matta, Centro Cultural Tiltil, Centro Cultural Recoleta y Centro Cultural Independencia, 2022; VII Bienal Mercosur, 2009, y Galería Metropolitana ,2008). Publicó un monográfico sobre su obra “Colecciones” con textos de Andrea Giunta, Peter Mason y Osvaldo Sánchez (2018), “Herbolaria Local: sobre cultura natural en Chile siglos XIX y XX” (Corpartes, 2016) y textos sobre arte. Ha realizado conferencias en Sydney, Nueva York, Porto Alegre, Buenos Aires, Nottingham y Santiago.

Actualmente dirige el Centro de Estudios Independientes V que invita a artistas emergentes a desarrollar su obra a través de la teoría y proyectos de exposición. www.estudiosindependientesv.com

Menú