Marlly Palacios
Comenzó sus estudios a la edad de 12 años en la Escuela de Música Vicente Emilio Sojo (Venezuela). Más tarde, fue seleccionada para participar en el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, donde se formó hasta llegar a ser miembro principal en la fila de primeros violines de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo y posteriormente en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas. Gracias a que formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, ha podido viajar por el mundo representando a “El Sistema” y a su país.
Ha participado en varios seminarios de música de cámara junto a Latin American Quartet, Blair String Quartet, Dali Quartet y American String Quartet, además ha recibido clases de grandes maestros como Nikki Choi en The Curtis Institute of Music, Luis Miguel González en la academia Latinoamericana de violín e Igor Lara en el conservatorio de música Simón Bolívar de Venezuela.
Actualmente reside en Chile, desempeñándose como violinista invitada en distintas orquestas como la Filarmónica de Santiago, Orquesta de Cámara Andrés Bello, Orquesta de Cámara de Valdivia y participando en variados teatros y conciertos como fundadora del Cuarteto Artes.
Jairo González
A los 10 años inicia sus estudios como Violinista en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Entre el 2012 y el 2018 se desempeñó como Violinista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, realizando numerosas giras por países de Latinoamérica, Asia y Europa. Es Cofundador del Cuarteto de Cuerdas Yaracuy, con el cual realizó numerosos conciertos y festivales como el estreno de 4 obras Latinoamericanas comisionadas por el Carnegie Hall en New York; Y un Concierto en el Esterházy String Quartet Festival en la Ciudad de Eisenstadt, Viena. En el Año 2019 migra a Chile. País donde actualmente se desempeña como Violinista de la Orquesta de Cámara de los Amigos del Teatro Municipal, La Camerata de la Universidad Andrés Bello y del Cuarteto Artes; Cuarteto con el cual ha participado en el Festival de Música de Cámara de Portillo “edición 2020 y 2023”; y en 2021 estrenaron todas las obras participantes en los campos de composición transmitidos por CNN Chile e hicieron una Gira por 4 ciudades del sur de Chile representando al Teatro Municipal. En 2022 Participaron en el Festival Internacional de Música de la Patagonia y participó en calidad de solista junto a la Orquesta de la Universidad de los Andes.
Eduardo Franco
Comienza su formación musical desde temprana edad en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela hasta el año 2016. Ganador del 1er premio en formato Cuarteto de cuerdas en el Concurso internacional de música de cámara Tchaikovsky en la ciudad de Izhevsk-Rusia en el año 2008. Ganador del 1er premio “Nicolás Finoli” en el VII Festival Latinoamericano de Violoncello en Buenos Aires, Argentina, 2018.
Formó parte de la fila de Violoncellos del elenco estable de la Orquesta Clásica del Maule, en la ciudad de Talca, Chile. Actualmente es integrante de la fila de violoncellos de la Orquesta Filarmónica de Santiago, en el Teatro Municipal de la misma ciudad. Culminó un magíster en artes en la Pontificia Universidad Católica de Chile junto al profesor Martin Osten y participa en diversos proyectos de música de cámara.
Oswaldo Guevara
Comenzó su formación musical desde temprana edad en la Escuela de Música Federico Villena. En 2012, obtuvo el título de Técnico Medio en Arte con especialización en violín e ingresó a la Escuela de Música Mozarteum Caracas, donde comenzó su formación en violín bajo la tutela del maestro Luis Miguel González, quien más tarde lo introdujo en la viola. Continuó su desarrollo en la viola bajo la dirección de los profesores Carlos Paúl Rondón Misle y Adriana Virgüez Cruz.
Participó en diversas orquestas, como en la Orquesta Sinfónica Federico Villena y la Orquesta Sinfónica de Aragua, donde desempeñó roles variados, incluyendo violín tutti, asistente de concertino y concertino. También contribuyó como tallerista e instructor en el Sistema, núcleo Maracay.
En su carrera, ha participado en recitales de violín, viola, música de cámara y música venezolana en varias instituciones y teatros, incluyendo la Escuela de Música Federico Villena, la Escuela de Música Mozarteum Caracas, la Universidad Central de Venezuela Maracay y el Teatro Municipal de Santiago. También ha actuado como solista en importantes salas de conciertos bajo la dirección de destacados maestros.
Actualmente, continúa su carrera musical como miembro de la fila de viola de la Orquesta Filarmónica de Santiago.