SINOPSIS
La historia de Stéphane Benhamou y Daoud Tatou, dos amigos que, aunque de creencias religiosas diferentes, hace 20 años que crearon una ONG para ayudar a niños autistas.
DESTACADO
| Festival de Cannes
Película de Clausura Sección Oficial
| Festival de San Sebastián
Ganadora Premio del Público
| Premios César
8 nom., incluyendo mejor película, director y actores
MINUTA INFORMATIVA
Las escenas de la película, incluso la de la huida de Valentin, derivan de experiencias reales: “Nuestras películas siempre hablan de encuentros inverosímiles. Ésta tiene una dimensión particular: ¿cómo, gente que se comunica poco o nada en absoluto y que se considera fuera de la norma, alcanza a lograr que gente «normal», por así decirlo, que en nuestra sociedad ha dejado de comunicarse, vuelva a hacerlo? Hay en esas asociaciones una armonía y una mezcla de culturas, religiones, identidades y pasados atípicos que deberían inspirar a mucha gente (…)
Descubrimos casi por casualidad que Bruno (Vincent Cassel), el personaje que se inspira en Stéphane Benhamou, es judío. Igual que más tarde sabemos que su alter ego, Malik (Reda Kateb), quien encarna el rol que Daoud Tatou desempeña en la realidad, es musulmán. Nunca abundan sobre ello…”,
Éric Toledano.
COMENTARIOS
| «The Times»: “Una de las mejores películas del Festival de Cannes (…) Una película poderosa, con un montaje enérgico, que transmite buen humor y con un preciso desarrollo de sus personajes”.
| Obtuvo 7.4/10 en IMDb, 82% en la plataforma especializada Rotten Tomatoes, y al 81% de los seguidores de google le gustó esta película.
| «Paris Match»: “Sobresaliente. Una hermosa película humanista”.
| «Diario Le Monde»: “Una impecable dirección de actores”.
| «cinemanet. info»: “Es un himno a la tolerancia entre las distintas comunidades religiosas, unidas por la fe en un Dios que los proyecta al amor hacia los más débiles. La película tiene casi las características de un docudrama, porque ambas asociaciones, “Le silence des justes” (“La voz de los justos” en la película) y “L’escale” son reales. El judío Bruno y el musulmán Malik están encarnados por dos grandes actores, Vincent Cassel y Reda Kateb, respectivamente.”.