1. Inicio
  2. CINE
  3. Cine 24 de octubre

Cine 24 de octubre

EMOTIVO CLÁSICO IMPRESCINDIBLE DEL BUEN CINE FRANCÉS,
BASADA EN UNA HISTORIA REAL.

La Fundación Arte + lo invita a disfrutar de «Le sac de billes (Una bolsa de canicas)», dirigida por Christian Duguay (2017). Reparto: Patrick Bruel, Christian Clavier, Dorian Le Clech, Batyste Fleurial. País: Francia/Canadá Fotografía: Christophe Graillot Guion: Jonathan Allouche, Christian Duguay, Alexandra Geismar, Benoît Guichard Género: Drama/II Guerra Mundial/Familia Duración: 110 minutos

Esta reproducción cuenta con el respaldo de Umbrella License Chile.

MARTES 24 OCTUBRE
1 SOLA FUNCIÓN ESPECIAL, A LAS 15:30 HORAS.|
 ENTRADA LIBERADA
Galería Patricia Ready (Espoz 3125, Vitacura. Teléfono: 22953-6210).

Ingreso por orden de llegada, sin previa inscripción
Haz click en la imagen para ver el Trailer!
SINOPSIS
Unos hermanos huyen a través de Francia durante la ocupación alemana, en plena Segunda Guerra Mundial. Para salvarse, deberán abandonar a su familia.

DESTACADO
|   Premio Festival de Filadelfia de 2017

MINUTA INFORMATIVA
Cinta basada en la historia real de Joseph Joffo, sus vivencias las convirtió en novela y obtuvo gran éxito en Francia. Escrita en 1973 por Joffo (el niño más pequeño de la película que está interpretado por Dorian Le Clech), quien se decidió a escribir 30 años después del sufrimiento familiar que tuvieron que vivir sus padres, sus tres hermanos y él, para sobrevivir tras la ocupación nazi de París, en donde vivían de manera tranquila gracias al trabajo de su padre como peluquero. El director se puso en contacto con Joseph para explicarle el proyecto y pedirle permiso para la adaptación de su novela, y el protagonista del relato, que en el momento de rodar la película tenía 86 años, dio el visto bueno y estuvo presente en muchos momentos del rodaje. La historia retrata muy bien la época, y cuenta una historia dramática de manera natural y creíble, sin buscar la lágrima fácil, pese a que tiene algunas escenas de gran dureza.

COMENTARIOS
|  «filmdreams. net»: “La película es fácil de recomendar y puede gustar mucho a los aficionados al cine y a un público que busca historias sencillas, creíbles y con momentos de gran emotividad”.

|  Obtuvo 6.7/10 en IMDb, 83% en Rotten Tomatoes, y al 87% de los seguidores de google le gustó esta película.

|  «septimoescenario. com»: “Recomendada para el público amante de los dramas duros pero que obvian imágenes impactantes. Un buen trabajo actoral a nivel general”.

|  «El Ónfalos, cine y más»: “La novela autobiográfica en la que está basada esta película vendió más de 20 millones de ejemplares en 22 países. La interpretación es más que correcta, especialmente en la parte que concierne al actor y cantante Patrick Bruel, o a la aportación de Chistian Clavier, al igual que los dos jóvenes debutantes. En el aspecto formal, la película es conmovedora, y eso es lo que parece buscar el director con su puesta en escena. Contiene valores innegables, como la denuncia del racismo, o de las cuestiones relativas a la inmigración que ya se vivían en la primera mitad del siglo XX”.

|  «Diario ABC»: “No busca la crudeza ni el detalle sórdido, sino la pulcritud narrativa y una cierta melancolía (…) Un magistral Patrick Bruel”.

NO SE ADMITIRÁ EL INGRESO A LA SALA UNA VEZ INICIADA LA FUNCIÓN.
Menú