―
SINOPSIS:
“A principios de los 60, Walter Keane era uno de los artistas más famosos de Estados Unidos, gracias a los retratos que pintaba: niños, mujeres y animales con unos enormes ojos llenos de tristeza. Su estilo -que no era del gusto de la mayoría de los críticos de arte, que lo consideraban demasiado kitsch- se hizo inmensamente popular en esa época, lo que le generó decenas de imitadores y le permitió recaudar una enorme fortuna. Junto a su esposa Margaret, con la que residía en California, el pintor se codeó con grandes estrellas de Hollywood como Natalie Wood, Joan Crawford, Jerry Lewis o Kim Novak, algunas de las cuales llegaron a pedirle que las retratara.Incluso el propio Andy Warhol alabó el trabajo de Keane, con el argumento de que si era tan exitoso no podía ser tan malo como aseguraban los críticos. Pero en el ascenso de Keane a la cima del arte tan sólo había un problema, que no se conocería sino hasta años después: la autora de las pinturas no era él, sino su esposa, a la que durante cerca de una década mantuvo en su casa encerrada en un estudio, trabajando sin descanso en los cuadros”, BBC News
PREMIOS
| Ganadora Premio Globo de Oro a Mejor Actriz principal (Amy Adams)
| Premios BAFTA: 2 nominaciones incluyendo Mejor Actriz (Amy Adams) y Mejor Diseño de Producción
| Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor Guion
| Critics’ Choice Awards: Nominada a Mejor canción «Big Eyes»COMENTARIOS:
| Chris Nashawaty, «Entertainment Weekly»: “A pesar de su afilado aguijón feminista, Big Eyes nunca pierde su toque ligero. Quizás la lección aquí es que Burton debería aventurarse fuera de su oscura y espeluznante zona de confort más a menudo».
| Elizabeth Weitzman, «New York Daily News»: “Con buenas interpretaciones de Amy Adams y Christoph Waltz, esta historia real de un fraude en los 60 es sólida. Pero los espectadores echarán de menos el sello estrafalario de Tim Burton”.
| Obtuvo 72% en la plataforma especializada Rotten Tomatoes, 62% en Metacritic, 7/10 en IMDb y al 84% de los usuarios de Google le gustó esta película.
| Pablo O. Scholz, «Diaro Clarín»: “Un personaje ingenuo, la mentira y la traición: tres ejes que Tim Burton maneja como pocos autores”.
| Noel Ceballos, «fotograma.es»: “Tim Burton parece haber asimilado a Margaret Keane, y esconde su exuberancia visual tras el excelente libreto, aunque esto es, en el fondo, pura esencia burtoniana”.
| Mikel Zorrilla, «espinoff.com»: “Una pequeña delicia con un guion impecable y dos actores que bordan sus personajes”.
|