Rodrigo Zamora

Rodrigo Zamora

Rodrigo Zamora nace en Santiago de Chile, 1970

Durante los últimos años, en términos generales, me he propuesto hacer una reflexión respecto de ideas como memoria cotidiana y apropiación visual, ambas relacionadas con los espacios públicos pensándolos como lugares de tránsito.

Mi obra distingue hitos del paisaje, (objetos u escenarios) en representaciones pictóricas, gráficas y escultóricas en las que existe una suerte de deconstrucción o visibilidad parcial que alude a una supuesta reconstrucción de la memoria visual a partir de fragmentos y que hacen referencia a un modelo mediante diferentes registros. Me interesa que estas imágenes se perciban como la suma de referencias subjetivas o accidentes que simultáneamente son susceptibles a fenómenos de alteración visual.

Entiendo los recuerdos, la memoria, representados en mi trabajo, como fragmentos disímiles reagrupados en imágenes muchas veces antojadizas, inconexas, a veces idealizadas, otras veces erróneas, subjetivas o incompletas. Imágenes que hablan sobre lugares u objetos y de la percepción que tenemos de ellos y que creo resultan ser el reflejo de la forma en que vivimos y de las relaciones que establecemos con nuestro entorno, lo que en definitiva habla de nuestra propia condición cómo habitantes y de cómo nos apropiamos de lo que nos rodea.

Me interesa que los resultados se muestren visualmente como consecuencia de los procedimientos de trabajo que utilizo. Por medio de éstos realizo representaciones o traducción de los modelos de manera parcial, fraccionada o repetitiva, lo que deviene en una permanente tensión entre mimesis y abstracción. Pretendo, mediante esto hacer una reflexión sobre nuestro punto de vista y niveles de observación con respecto situaciones y objetos cotidianos relativos al espacio público, aplicando conceptos como la percepción, identificación, síntesis y pregnancia visual de las imágenes representadas.

Menú