Gonzalo Pedraza nace en Santiago de Chile en 1982
Artista Visual, Licenciado en Teoría e Historia del Arte y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile.
Todo comenzó con el proyecto “Colección Vecinal” consistió en pedir prestadas las obras de arte en una población, a cada vecino se le preguntó ¿Me presta su obra de arte? y entregaron libremente cuadros, esculturas y objetos, creando una puesta en escena como un antiguo gabinete pictórico. Esta forma de proceder se abrió hacia proyectos de instalación “Colección de Imágenes” (una biblioteca de imágenes imantadas que el público podria tomar y formar su propia exposición) y “Colección Televisiva” (un gabinete gigante de imágenes proyectadas). El material de la pintura y la escultura venida a menos que se transan en ferias libres, fue lo que prosiguió creando un gabinete con todos sus reversos (“Fósiles”) y posteriormente destruyéndolas para transformarlas en plantas artificales, jardines y miniaturas (“Colección Natural”, “Obras Naturales” y “Octaedro”).
El coleccionismo, los gabinetes, las curiosidades, el mundo natural y la ecología son los conceptos que el artista investiga a través de textos de estudio e historias de personas comunes y corrientes, tratando de llegar a preguntas que se convierten en exposiciones.
Ha exhibido en Chile y en el extranjero entre las que destacan:
Floreros, Galería Patricia Ready, (Santiago 2022), Colecciones Vecinales (Tiltil, Independencia, Recolecta y Vitacura, 2022), Octaedro, Sala de Arte CCU, (Santiago, 2021), Artists as a Subject, The ]Kube Arte Center / Morina Art Foundation, (NY, 2020), Colección Natural (Centro Cultural Valparaíso, 2020; y CORPARTES, 2016) Obras Naturales (CV Galería, 2019), Colección de imágenes (Centro Cultural Recoleta Sala Cronopios, Buenos Aires, 2017; Matucana 100, 2011),
Fósiles (Galería Metales Pesados, 2014), Colección Vecinal (Matucana 100, 2013; VII Bienal Mercosur, 2009; y Galería Metrpolitana, 2008, Colección Televisiva (Matucana 100, 2012.)