Gerardo Pulido
Gerardo Pulido nace en Santiago de Chile, 1975
Yo pinto, principalmente. Sobre la pared, sobre madera, sobre papel y otros soportes. Mis trabajos son bidimensionales o tridimensionales, incluso resultan ser ambas cosas a la vez. Surgen de la experiencia directa con un material particular que, en ocasiones, está presente en la obra final.
En 1998 comencé a realizar miniaturas con miga de pan que fotografié, pinté o exhibí en plintos y vitrinas. Entre los años 2003 y 2009 utilicé pintura dorada; luego he ampliado mi repertorio de materiales, con los que frecuento simular maderas y mármoles. En mis trabajos lidian la ilusión y la estricta presencia de superficies.
Desde el modelado al action painting, desde la construcción al trompe-l’oeil, me valgo de técnicas que registran al cuerpo, sobre todo a la mano. El proceso de ejecución es cada vez más orgánico, llegando incluso a la improvisación, lo cual se enfrenta a un cierto acabado impersonal (papel fotográfico, vitrina acrílica, fijaciones de aluminio, papel estampado, por citar). Acercándome a algunas manualidades, rememorando objetos precolombinos u obras del siglo XX y/o del arte colonial latinoamericano, mi obra suele preguntar cómo se vinculan percepción y significado en una trabajo de arte, en una superficie.