Carolina Ruff

Carolina Ruff nace en Santiago de Chile  en 1973

Carolina Ruff trabaja a partir del lugar, generalmente utilizando el espacio público como soporte o emplazamiento de su obra. Establece relaciones a partir de superficies y tramas que configuran cierto espacio, buscando formar un vínculo o diálogo entre obra y lugar.

Como operativa de trabajo ha utilizado la simulación, el camuflaje y la (des)aparición para denotar cuerpos, objetos o fragmentos faltantes, ausentes o probables. “Estas prácticas posibilitan situarme en un espacio inetermedio, intervalo entre lo visto y lo no visto, desde donde reflexionar sobre lo presente y lo ausente, memoria y olvido, realidad e ilusión”.

A utilizado el bordado, como forma ralentizada de registro o representación de objetos y fragmentos de lugares. Contraponiendo el tiempo de la demora, del perpetuar y permanecer, (propio de este sistema de representación) a lo efímera y pasajera de la realidad y del cambiante entorno y contexto.

Currículum

CAROLINA RUFF, nace en Santiago en 1973.

Licenciada en Arte mención Escultura en Pontificia Universidad Católica de Chile, 1997. El 2000 obtiene Diplomado en Arquitectura y Manejo del Paisaje en la misma universidad y el 2002 Diplomado en Estética y Pensamiento Contemporáneo en Universidad Diego Portales.

Ha realizado múltiples intervenciones en el espacio público (1996-1999) como Desarreglar (1996), En- plazamientos Políticos (1999), en Plaza de la Constitución de Santiago, Centro de Abastecimiento (2001) frente a Armada de Chile en Valparaíso.

Ha participado en muestras colectivas en Chile y el extranjero (Porto Alegre Montevideo, Roma, Corea, Beijing) y de manera individual a expuesto Equipamiento contra incendios (Galería Bech, 2002), Toma (Galería Metropolitana, 2006), Intervalo (Galería Patricia Ready, 2013), Esta línea no divide (Galería Patricia Ready, 2019)

En 1998, 1999 y 2002 obtiene Fondo Nacional Desarrollo de la Cultura y las Artes (Fondart). En 2008 es nominada al premio Altazor por Crop, obra realizada para Bienal Arte en el Desierto 2007, Humberstone.

Menú