Alejandro Leonhardt (Pto. Varas, Chile, 1985), es una artista visual cuya investigación indaga en los desechos que el humano va dejando tras de si. Vestigios materiales con los que desarrolla propuestas que transitan entre la escultura y la instalación. Estudió Bellas Artes en la Universidad ARCIS (2009) y Magíster en Artes Visuales en la Universidad de Chile (2015).
Su trabajo ha sido exhibido de forma individual y colectiva tanto en Chile como en el extranjero, entre las que destacan: “The missing link: part 1 (the object), Platform 6ª (Otegen, Bélgica, 2020); “Guest Room”, L21 Gallery (Palma de Mallorca, España, 2020); “Unidad mínima”, Espacio El Dorado (Bogotá. Colombia, 2018); “Leer un rayo”, Galería Patricia Ready (Santiago, Chile, 2018); “Dobles de Proximidad”, Museo de Arte Contemporáneo (Santiago, Chile, 2018); “Intervention”, SUBTE (Montevideo, Uruguay, 2018); “Los cimientos, los pilares y el firmamento”, Museo Arte Contemporáneo (Santiago, Chile, 2017); “Pacific Standard Time: LA / LA”, LAXART (Los Ángeles, E.E.U.U. 2017); “Lo que ha dejado huellas”, Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos (Santiago, Chile, 2017); “341 pasos”, L21 Gallery (Palma de Mallorca, España, 2017); “Velar y desvelar”, Museo Arte Contemporáneo/Gas Fenosa (La Coruña, España, 2017); “Muro a suelo”, Sagrada Mercancía (Santiago, Chile, 2016); “Crónicas de lo ajeno”, Galería Gabriela Mistral (Santiago, Chile, 2016); “Dissonance”, The Getty Center (Los Ángeles, E.E.U.U. 2016). “Re Post”, Storefront Ten Eyck (Nueva York, E.E.U.U. 2015). “PASS”, Saint-Hilarius Church (Mullem, Bélgica, 2015); “Recluido en giros”, Galería Tajamar (Santiago, Chile, 2014); “La timidez de las cosas”, Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo, Uruguay, 2014); “Su aparente fragilidad sólo rehusaba la monotonía”, L21 Gallery (Palma de Mallorca, España, 2014).